• Arte Urbano & Pop Art
  • Capotes taurinos
  • Naipes
  • camisetas
  • Pañuelos
  • LIBROS Y EDICIONES
  • Noticias
    • Cortos
    • Fine Art: “Naipes y Toros”
    • Restaurando la histórica taberna y restaurante El Rinconcillo
  • Sobre mí
    • Prensa y Televisión
    • Contacto
0
  • Arte Urbano & Pop Art
  • Capotes taurinos
  • Naipes
  • camisetas
  • Pañuelos
  • LIBROS Y EDICIONES
  • Noticias
    • Cortos
    • Fine Art: “Naipes y Toros”
    • Restaurando la histórica taberna y restaurante El Rinconcillo
  • Sobre mí
    • Prensa y Televisión
    • Contacto
Camiseta del pesos de Morante de la Puebla
Exposición de la barraja de naipes realizados para la temporada taurina 2016
El cartel de la exposición
Morante de la Puebla Torero
Expuesto en la feria de arte moderno internacional de Sevilla, SACO, ganó el primer premio de la critica.

Pesos Morantista negro

€20,00

ACRILICO SOBRE TELA

Peso 200 gr.

Europa: gastos de envío excluido.

Resto del mundo: variable según el país de entrega.

Categoría: camicetas Etiquetas: artcollector, arte plástico, bull, camiseta, contemporary fine art, corrida de toros, italian style, juan jose padilla, luxury, mouchoir de poche, padilla torero, pañuelo bolsillo, pintura, pocket handkerchief, sevilla, silk, tauromaquia, torero, urban art
  • Descripción
  • Valoraciones (0)

Descripción

Camiseta  del Pesos de Morante de la Puebla

Este grandioso torero ha conseguido cortar un rabo en la plaza de toros Real Maestranza de Sevilla después 52 años de la ultima vez.

grandioso triunfo que el artista ha querido homenajear con la realizacion de un peso español dedicado al Maestro.

 

Algo sobre el Maestro José Antonio Morante de la Puebla Su pasión por el toreo comienza a los 5 años viniendo de una familia no taurina. Su aprendizaje no fue en escuelas taurinas, sino en el campo abierto aprendiendo de aficionados toreros de la zona, participando desde pequeño como oyente en las tertulias taurinas que se formaban en los bares locales, yendo como espectador a becerradas locales y plazas de Sevilla. Su formación se da en la marisma toreando desde pequeño siendo así descubierto por Leonardo Muñoz padre del torero Emilio Muñoz quien fue su primer apoderado.[cita requerida]

Se vistió de luces por primera vez en Villamanrique de la Condesa (Sevilla) el 14 de septiembre de 1991.

Entre 2021 y 2023, Morante logra en Sevilla algunas de las faenas más importantes de su carrera: en septiembre de 2021, en la Feria de San Miguel, le corta las dos orejas al toro Jarcio, de Juan Pedro Domecq. Meses después, en la feria de abril realiza importantísimas faenas, destacando principalmente la del toro Ballestero, un sobrero de Garcigrande, al que le cortó las dos orejas en una corrida de Torrestrella. Nuevamente en la feria de San Miguel, ya del 2022, ante un toro de Hnos. García Jiménez de nombre Derribado, Morante cuaja una faena que, de haberse culminado con una buena estocada, habría sido premiada con las dos orejas y el rabo del toro.

En 2023 en La Maestranza cortó el rabo al toro Ligerito, toro de Domingo Hernández, hecho que no sucedía desde Ruiz Miguel en 1971, sin contar con el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza en 1999

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Productos relacionados

  • Remontándose a los inicios de la tauromaquia, la autora recrea en su capote al toro de Creta, animal mitológico que el dios Poseidón hizo salir del mar en tiempos del rey Minos y del que la reina Pasifae se enamoró locamente y tuvieron un hijo: el Minotauro. El rey, que ya tenía cuernos por parte de madre, le encargó al “forçado” Heracles, que torease al toro de Creta a la portuguesa y lo devolviera al mar sin matarlo, pero el toro escapó y, ante su ferocidad, fue necesario recurrir al “diestro” Teseo de Atenas, número uno del escalafón de su época, que consiguió matarlo de una certera estocada en la primera lidia celebrada en la llanura de Maratón a campo abierto. La cenefa que enmarca la escena parece decirnos que por aquel entonces no existía la costumbre de cortar orejas y por ello a Teseo le concedieron en su lugar la corona de laurel de los triunfadores.

    Minos

    €7.000,00
  • Obra inspirada en el torero José Mari Manzanares. Una obra de gran valor artístico y conceptual. Una manera innovadora y original de plasmar el arte de la tauromaquia.

    José Mari Manzanares

    €5.000,00
  • Maestranza

    €5.000,00


  • Sobre mí



    signature
  • Publicaciones populares

    • Restaurando la histórica taberna y restaurante El Rinconcillo
      28 agosto, 2019
    • Fine Art: "DUALITY"
      16 julio, 2017
    • Un mural histórico de Récord Guinness
      17 marzo, 2020
    • Los Capotes de Alexandra del Bene - El novedoso Look de la Picassiana de Málaga
      12 octubre, 2022
    • Los Capotes Taurinos de Alexandra del Bene en los Hoteles de lujo de Sevilla
      11 octubre, 2022
  • Entradas recientes

    • Los Capotes de Alexandra del Bene - El novedoso Look de la Picassiana de Málaga
      12 octubre, 2022
    • Los Capotes Taurinos de Alexandra del Bene en los Hoteles de lujo de Sevilla
      11 octubre, 2022
    • Un mural histórico de Récord Guinness
      17 marzo, 2020
    • Restaurando la histórica taberna y restaurante El Rinconcillo
      28 agosto, 2019
    • Fine Art: "DUALITY"
      16 julio, 2017
  • Instagram

    [instagram-feed feed=1]


© Copyright Alexandra Del Bene

Privacy Policy