• Arte Urbano & Pop Art
  • Capotes taurinos
  • Naipes
  • camisetas
  • Pañuelos
  • LIBROS Y EDICIONES
  • Noticias
    • Cortos
    • Fine Art: “Naipes y Toros”
    • Restaurando la histórica taberna y restaurante El Rinconcillo
  • Sobre mí
    • Prensa y Televisión
    • Contacto
0
  • Arte Urbano & Pop Art
  • Capotes taurinos
  • Naipes
  • camisetas
  • Pañuelos
  • LIBROS Y EDICIONES
  • Noticias
    • Cortos
    • Fine Art: “Naipes y Toros”
    • Restaurando la histórica taberna y restaurante El Rinconcillo
  • Sobre mí
    • Prensa y Televisión
    • Contacto
Andrés Roca Rey
Exposición de la barraja de naipes realizados para la temporada taurina 2016
Andrés Roca Rey
Andres Roca Rey luciendo un capote del artista en el hotel Alfonso XIII de Sevilla

Andres Roca Rey

€5.000,00

ACRILICO SOBRE TELA 195 cm x 140 cm

Peso 1000 gr.

Europa: gastos de envío excluido.

Resto del mundo: variable según el país de entrega.

Categoría: Naipes Etiquetas: Andres roca rey, artcollector, arte plástico, bull, contemporary fine art, corrida de toros, italian style, luxury, mouchoir de poche, pañuelo bolsillo, pintura, pocket handkerchief, sevilla, silk, tauromaquia, torero, urban art
  • Descripción
  • Valoraciones (0)

Descripción

ACRILICO SOBRE TELA 195 cm x 140 cm

Este naipe de este torero fue pintado en ocasión de la exposición en la Sala Antoñete de la Plaza de Toros Las Venta en Madrid en el mayo 2023.

Necesité  valor para realizar esta tela. Ese lienzo así blanco reflejaba todo mi miedo del artista. Nadie me lo pedía, nadie me lo iba a contestar… temblé cuando me di cuenta que aquel nadie era yo, el peor cliente de mí misma.

Empecé a estudiar todos sobre Andres, su personalidad, sus trajes, su ser; miré miles y miles de fotos, lo conocí en la primera manifestación “La tauromaquia es cultura” para revendicar los derechos de la categoría taurina que venia afectada por el gobierno mismo,  en tiempo de pandemia.
En esa ocasión, su simplicidad, su sencillez de ser humano pude comprender  su espíritu, su personalidad, su fuerza. Cada vez más enganchada en sacar su esencia,
llegó el día que me puse a pintar así por instinto entre emocionada y miedosa, como si fuera yo la que estuviese delante de un toro.

Su pasión por el toreo comienza pronto viendo a su hermano mayor matador de toros Fernando Roca Rey . Debutó como novillero en España en el 2013. Con caballos en el 2014 en el pueblo francés de Captieux, luego toreó en importantes plazas como la de Arnedo (en cuanto a novilleros), y en otras plazas de Sudamérica, resaltando Colombia y un mano a mano con su compatriota Joaquín Galdos en Acho (Perú). Su primera novillada del 2015 fue en Las Ventas, donde salió por la puerta grande cortándole una oreja a cada novillo. Posteriormente toreó en Sevilla (Puerta de cuadrillas, ya que cortó dos orejas), volvió a Madrid en San Isidro, triunfó en Pamplona (cortando la única oreja de aquella tarde), abrió la puerta grande en Santander y en Bilbao, siendo el único novillero de todos los tiempos en lograr todos estos triunfos, en estas plazas, seguidamente y en una misma temporada.1​ 12 días antes de tomar la alternativa, sufrió una cornada en el muslo izquierdo y una fractura de metacarpiano de la mano izquierda, que le hizo perder algunas novilladas, pero no le impidió tomar la alternativa el 19 de septiembre en Nimes.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Productos relacionados

  • pañuelos de arte firmado Alexandra Del Bene

    Dama lunares

    €45,00
  • Maestranza

    €5.000,00
  • Remontándose a los inicios de la tauromaquia, la autora recrea en su capote al toro de Creta, animal mitológico que el dios Poseidón hizo salir del mar en tiempos del rey Minos y del que la reina Pasifae se enamoró locamente y tuvieron un hijo: el Minotauro. El rey, que ya tenía cuernos por parte de madre, le encargó al “forçado” Heracles, que torease al toro de Creta a la portuguesa y lo devolviera al mar sin matarlo, pero el toro escapó y, ante su ferocidad, fue necesario recurrir al “diestro” Teseo de Atenas, número uno del escalafón de su época, que consiguió matarlo de una certera estocada en la primera lidia celebrada en la llanura de Maratón a campo abierto. La cenefa que enmarca la escena parece decirnos que por aquel entonces no existía la costumbre de cortar orejas y por ello a Teseo le concedieron en su lugar la corona de laurel de los triunfadores.

    Minos

    €7.000,00


  • Sobre mí



    signature
  • Publicaciones populares

    • Restaurando la histórica taberna y restaurante El Rinconcillo
      28 agosto, 2019
    • Fine Art: "DUALITY"
      16 julio, 2017
    • Un mural histórico de Récord Guinness
      17 marzo, 2020
    • Los Capotes de Alexandra del Bene - El novedoso Look de la Picassiana de Málaga
      12 octubre, 2022
    • Los Capotes Taurinos de Alexandra del Bene en los Hoteles de lujo de Sevilla
      11 octubre, 2022
  • Entradas recientes

    • Los Capotes de Alexandra del Bene - El novedoso Look de la Picassiana de Málaga
      12 octubre, 2022
    • Los Capotes Taurinos de Alexandra del Bene en los Hoteles de lujo de Sevilla
      11 octubre, 2022
    • Un mural histórico de Récord Guinness
      17 marzo, 2020
    • Restaurando la histórica taberna y restaurante El Rinconcillo
      28 agosto, 2019
    • Fine Art: "DUALITY"
      16 julio, 2017
  • Instagram

    [instagram-feed feed=1]


© Copyright Alexandra Del Bene

Privacy Policy